Las medidas cautelares en el proceso concursal: regulación, tramitación procesal y recursos

Editorial: Atelier
ISBN: 97-91387-54305-1
Páginas: 136
Dimensiones: 13cm x 20 cm
Encuadernación: Rústica
Idiomas: Castellano
Fecha de la edición: Octubre 2024
Edición:

Las medidas cautelares en el proceso concursal: regulación, tramitación procesal y recursos

Este trabajo ha obtenido el "PREMIO INSTITUTO VASCO DE DERECHO PROCESAL 2024" (COMPARTIDO) en su XIV Edición. Las medidas cautelares en el proceso concursal se regulan de forma inconcreta, incompleta, asistemática y dispersa en el texto refundido de la Ley Concursal. En ese contexto, la finalidad de esta obra es identificar las medidas cautelares previstas expresamente en la legislación concursal, exponer su regulación normativa, aclarar su tramitación procesal y determinar el régimen de recursos que les corresponde. 

Para ello, en el primer capítulo se realiza una exposición acerca de los aspectos generales del proceso concursal y de las medidas cautelares en el proceso civil; mientras que el segundo capítulo se dedica en exclusiva al objetivo previsto: explicar la normativa, tramitación procesal y recursos de las medidas cautelares reguladas en el texto refundido de la Ley Concursal.

Las medidas cautelares en el proceso concursal: regulación, tramitación procesal y recursos
Papel envío nacional
23,34 Euros
Resumen técnico
Índice
Autoría

La compleja armonía entre la Ley de Enjuiciamiento Civil y el texto refundido de la Ley Concursal en este ámbito y el mejorable trabajo legislativo de la vertiente procesal de la legislación concursal hacen que queden muchas incógnitas por despejar. ¿Todas las medidas cautelares reguladas en el texto refundido de la Ley Concursal son medidas cautelares en sentido estricto? ¿Cuál es el procedimiento para tramitar las medidas cautelares anteriores a la declaración del concurso necesario? ¿La adopción inaudita parte de embargos en concursos de personas jurídicas varía el régimen de recursos previsto expresamente en el art. 133.5 del texto refundido de la Ley Concursal?¿Necesariamente hay que convocar a una vista con carácter previo a adoptar las medidas cautelares en orden a la modificación de la lista definitiva de acreedores cuando en dicho procedimiento no se prevé celebración de vista alguna? ¿El art. 387 del texto refundido de la Ley Concursal regula medidas cautelares para el trámite de oposición al convenio o son solamente una facultad del Juez, con las implicaciones procesales que ello conlleva?

A estas cuestiones, y a muchas otras, se tratará de darles solución con esta obra, la cual, además, está dotada de una visión especialmente práctica, avalada por la multitud de referencias jurisprudenciales, aunque desarrollada en todo momento siempre sobre bases académicas y doctrinales sólidas. Servirá, en definitiva, como una valiosa herramienta para cualquier operador jurídico que trabaje el derecho procesal concursal (profesores universitarios, abogados, administradores concursales, jueces, letrados de la administración de la justicia, procuradores, economistas, etc.)

ÍNDICE

Abreviaturas
Presentación

Capítulo 1.
El proceso concursal y las medidas cautelares en el proceso civil

I. El proceso concursal 
1. Introducción 
2. Antecedentes históricos 
3. El texto refundido de la Ley Concursal 
4. Tramitación procesal en el texto refundido de la Ley Concursal 
4.1. Juzgados de lo Mercantil 
4.2. Órganos 
4.3. Partes 
4.4. Concurso de acreedores 
4.5. Preconcurso 
4.6. Procedimiento especial para microempresas 
4.7. Normas de derecho internacional privado 
II. Las medidas cautelares en el proceso civil 
1. Introducción 
2. Concepto y características 
3. Presupuestos 
4. Clases de medidas 
5. Procedimiento 
5.1. Competencia 
5.2. Momento para solicitar las medidas cautelares 
5.3. Solicitud 
5.4. Tramitación sin audiencia del demandado 
5.5. Tramitación con audiencia del demandado 
6. Ejecución 
7. Sustitución, modificación y alzamiento 

Capítulo 2. 
Las medidas cautelares reguladas en el texto refundido de la ley concursal 

I. Medidas cautelares anteriores a la declaración del concurso necesario 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
II. Medidas cautelares en el auto de declaración de concurso 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
III. Embargo de bienes en los concursos de persona jurídica 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
IV. Medidas cautelares en casos especiales de reconocimiento de créditos 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
V. Medidas cautelares en orden a la modificación de la lista definitiva de acreedores 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
VI. Medidas cautelares en el trámite de oposición al convenio
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
VII. Medidas cautelares en relación con el pago de créditos con privilegio general y ordinarios 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
VIII. Medidas cautelares a solicitud de jueces o tribunales del orden jurisdiccional penal 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
IX. Medidas cautelares al formularse solicitudes de concurso por otros legitimados distintos del deudor después de la comunicación de la apertura de negociaciones 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
X. Medidas cautelares al impugnarse el auto de apertura de la liquidación en los supuestos de frustración del plan de continuación 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
XI. Medidas cautelares adoptadas relacionadas con un procedimiento concursal extranjero 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
XII. Medidas restrictivas de derechos fundamentales 
1. Regulación 
2. Tramitación procesal 
3. Recursos 
XIII. Conclusiones 

Referencias bibliográficas

Referencias jurisprudenciales

Formulario de solicitud de medidas cautelares

Apéndice legal
I. Preceptos del texto refundido de la ley concursal 
II. Preceptos de la ley orgánica 8/2003, de 9 de julio, para la reforma concursal 

Pablo López García

Doctor en Derecho. Abogado.